Cumple tu sueño y, al mismo tiempo, haz un negocio fructífero a largo plazo; un condominio o casa en la Riviera Maya es la mejor inversión.
En un momento histórico en que el mercado mundial es inestable los inmuebles y el turismo son la combinación ganadora. Las rentas vacacionales son la inversión que está marcando tendencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/6135b6_e385681927034be28e7f1b0a7c011fef~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_555,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6135b6_e385681927034be28e7f1b0a7c011fef~mv2.jpg)
Es un sueño que muchos tienen cuando acaban de regresar de vacaciones.
Comprar una casa en la playa.
Ésta es SIEMPRE una mejor inversión, a diferencia de una vivienda en la ciudad, porque puede costar menos, se puede alquilar por una cantidad mayor y tiene una plusvalía más acelerada.
![](https://static.wixstatic.com/media/6135b6_f74cb20e772d48c1951202cac9139069~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6135b6_f74cb20e772d48c1951202cac9139069~mv2.jpg)
Playa o ciudad
Lo primero, entonces, es decidir dónde invertir. Debe ser un lugar con buena demanda para renta y con un crecimiento que marque un cambio en la vocación inmobiliaria.
“Algunas ciudades y municipios evolucionan del interés social hacia el sector medio, residencial o comercial y eso eleva los precios y el nivel de vida. Genera plusvalía”, señala Claudia Velázquez, directora de estudios de mercado de la consultora inmobiliaria Softec.
Hay que observar el entorno, dice: “La construcción de centros comerciales, escuelas, puentes, caminos, centros de espectáculos… todo hace crecer los precios en cinco o seis años”.
Según el informe ‘Situación inmobiliaria en México 2009’, publicado por el Servicio de Estudios Económicos de BBVA- Bancomer en enero de 2010, los precios de vivienda más elevados se presentan en el Distrito Federal, Nuevo León y Jalisco, pero no es ahí donde se dan las tasas de apreciación más altas.
Éstas se encuentran en playas como Los Cabos, la Riviera Maya, Mazatlán y Acapulco, y en algunas ciudades con perspectivas de desarrollo económico o turístico, como Torreón, Irapuato y San Miguel de Allende, destinos que, a decir de Velázquez, entre 2007 y principios de 2009 vivieron apreciaciones de entre 24 y 29%.
“No existe la inflación en los bienes raíces. Las zonas y los inmuebles se aprecian según se
desarrollan y evolucionan”, asegura Velázquez. Las casas vacacionales ofrecen una particular ventaja de negocio sobre las viviendas en zonas urbanas: la posibilidad de alquilarlas por periodos cortos.
En opinión de Larissa Márquez, asesora financiera y de seguros, las rentas vacacionales son más redituables que los alquileres a largo plazo, pues se cobra más cara la estancia.
¿Vivir de las rentas?
Llegar a la adultez plena, retirarse y vivir de sus rentas es el ‘futuro ideal’ para muchos; sin embargo, para que ese sueño se convierta en realidad es necesario invertir bien, en un inmueble rentable, en una ubicación turística que no dependa de las temporadas vacacionales con un Retorno de Inversionista (ROI) atractivo.
![](https://static.wixstatic.com/media/6135b6_a8d986877315401abed805578e00cc14~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6135b6_a8d986877315401abed805578e00cc14~mv2.jpeg)
además de la plusvalía, la propiedad de una segunda vivienda o una casa de descanso tiene otras ventajas prácticas a corto y a largo plazo: las vacaciones resultan más agradables en un lugar arreglado a nuestro entero gusto y ceñido a nuestras necesidades; y al jubilarnos, podemos vender la primera casa y retirarnos a vivir en un sitio más tranquilo.
Comments